Términos y condiciones generales del contrato de préstamo
1. Introducción Estos Términos y Condiciones representan las condiciones generales de contratación. Son de aplicación únicamente al site español de AMARO SERVICIOS INTEGRALES,S.L., https://www.daneio.es
2. Definiciones
2.1 Condiciones Generales: las presentes condiciones generales del Préstamo.
2.2 Condiciones Particulares: las condiciones particulares del Préstamo que, de forma previa al perfeccionamiento del contrato mediante su consentimiento son puestas a su disposición rigiendo la futura relación.
2.3 Solicitante de Préstamo: es la persona física, mayor de edad, con capacidad de obrar, con cuenta bancaria en España que solicita un Préstamo al Prestamista.
2.4 Préstamo o Contrato de Préstamo: Contrato mediante el cual el Prestamista concede al Prestatario un préstamo personal conforme a lo pactado por ambas partes, este incluye las Condiciones Generales, Condiciones Particulares y la Información Normalizada Europea.
2.5 Solicitud de Préstamo: consiste en la declaración efectuada por el Solicitante de Préstamo de solicitar un Préstamo conforme a las Condiciones Generales y sus correspondientes Condiciones Particulares.
2.6 Prestatario: el cliente que solicita un Préstamo y le es concedido por el Prestamista.
2.7 Prestamista: es AMARO SERVICIOS INTEGRALES, S.L., sociedad española domiciliada en Calle Segre 3, 28002, Madrid y N.I.F. B88636857.
2.8 Página web: el sitio web del Prestamista, https://www.daneio.es
2.9 Información Normalizada Europea: es el formato normalizado previsto en los artículos 10 y 12 de la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo.
2.10 Honorarios del Préstamo: estos son los intereses del Préstamo, intereses de demora y gastos, amortización anticipada e impago y/o mora.
3. Régimen Jurídico
3.1 El Préstamo se regirá por las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Créditos al Consumo, la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, así como demás normativa general de aplicación.
3.2 Mediante la Solicitud de Préstamo el Solicitante de Préstamo acepta las presentes Condiciones Generales, habiéndole sido puestas a su disposición pudiendo haber tenido acceso y/o descargarlas de la Página Web de manera previa a la Solicitud del Préstamo.
3.3 Además, el Prestamista ha puesto a la entera disposición del Solicitante de Préstamo toda la información precontractual relativa al Préstamo, como así estipula y especifican los artículos 10 y 12 de la Ley 16/2011 de Contratos de Créditos al Consumo o los artículos 7 y 8 de la Ley 22/2007 de Comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores. Declarando expresamente el Solicitante de Préstamo el haber tenido acceso a dicha información y que esta se encuentra a su disposición en la Página Web, y en su caso en el Contrato de Préstamo concedido junto con las Condiciones Particulares y la posibilidad que tiene el Prestatario de solicitar en soporte papel ambas Condiciones.
3.4 En caso de impago del préstamo, ya sea total o parcial, el Prestamista podrá incluir los datos del Prestatario en los denominados ‘’ficheros de solvencia patrimonial o de morosidad’’ y ‘’sistemas de información crediticia’’ bajo la Ley Orgánica 3/2018. Dicha inclusión se realizará a los 30 días del primer impago en caso de que el Prestatario no haya corregido dicho impago. El Prestamista informa que los ficheros con los que trabaja son ASNEF/EQUIFAX y BADEXCUG, pudiendo encontrarse más información sobre los mismos en la Política de Privacidad así como en los enlaces: https://www.experian.es/legal/salir-fichero/tratamiento- datos#BADEXCUG y https://www.asnef.com/fichero-asnef
4. Solicitud de Préstamo
4.1 Para la Solicitud de Préstamo el Solicitante de Préstamo deberá proporcionar una serie de datos e información concernientes a su identificación (nombre, apellidos y DNI), fecha de nacimiento, domicilio, importe deseado de Préstamo y plazo en el que desea devolverlo, cuenta bancaria española, datos de contacto (e- mail, teléfono) y cualesquiera otros datos que puedan ser necesarios por parte del Prestamista para la correcta evaluación de la Solicitud de Préstamo. 4.2 De forma previa a enviar dichos datos el Solicitante de Préstamo deberá aceptar, mediante la marcación de cada casilla, en la Página Web las presentes Condiciones Generales, la Política de Protección de Datos del Prestamista y la Información Normalizada Europea.
4.3 El Solicitante de Préstamo declara la veracidad de la información facilitada y las declaraciones realizadas. El Prestamista se reserva el ejercicio de las acciones legales pertinentes en caso de que tuviese indicios de que la información y declaraciones realizadas por el Prestatario son falsas o incorrectas. Asimismo, el Solicitante de Préstamo manifiesta que no existen circunstancias conocidas que puedan tener un efecto negativo en la capacidad de solvencia patrimonial y de crédito para la devolución del importe solicitado y sus intereses así como que toda la información y documentación suministrada al Prestamista es cierta, veraz y está actualizada.
4.4 El Prestamista informará a través del medio electrónico (incluidas llamadas) a distancia seleccionado por el Solicitante de Préstamo de que la Solicitud del Préstamo se ha realizado correctamente y del estado de los distintos pasos dentro de la Solicitud de Préstamo hasta el perfeccionamiento del Contrato de Préstamo en su caso. En cualquier caso, a través de la Página Web, se informará al momento al Solicitante del estado de la Solicitud de Préstamo.
4.5 Dentro de la Solicitud de Préstamo se realizará un análisis financiero en el que se evalúe la idoneidad del Solicitante de Préstamo y, en su caso, de las mejores condiciones económicas del Préstamo que se plasmarían en las Condiciones Particulares. Mediante dicho análisis financiero el Solicitante de Préstamo autorizará a la plataforma Unnax (cuyos datos figuran en la Política de Privacidad dentro del apartado de Destinatarios o Cesiones) para que esta acceda al home banking del Solicitante de Préstamo y analice desde un punto de vista financiero la solvencia del Solicitante de Préstamo conforme a la normativa de préstamos al consumo. En ningún momento el Prestamista accederá a dicha información siendo únicamente Unnax quien lo haga en base a las directrices y fórmulas proporcionadas por el Prestamista. El Prestamista podrá utilizar, entre otras, la información suministrada por el Solicitante del Préstamo para realizar un análisis de su solvencia, teniendo en cuenta aspectos tales como: capacidad de pago, edad, préstamos previos, ingresos, importe solicitado, edad, información de ficheros de solvencia patrimonial y de crédito, terceros que suministren información relevante, etc.
4.6 Una vez finalizado el análisis financiero se procederá a informar al Solicitante de Préstamo del resultado del mismo y, en caso positivo de dicho análisis financiero, se le podrá ofrecer unas mejores condiciones de Solicitud de Préstamo u otras condiciones distintas adaptadas al análisis personalizado. Sin embargo, el Prestamista, en cualquier momento, podrá rechazar la Solicitud de Préstamo, sin que este tenga la obligación de informar al Solicitante de Préstamo y no se considerará bajo ninguna circunstancia que exista o haya existido el Préstamo. Sin perjuicio de lo anterior, pues el Prestamista cuenta con su propio modelo de evaluación de riesgo crediticio, y según lo dispuesto en la Ley 16/2011 de Contratos de Créditos al Consumo en su artículo 15.2 si la denegación se basase en la consulta de un fichero, el Prestamista deberá informar al Solicitante de Préstamo inmediata y gratuitamente de los resultados de dicha consulta y de los pormenores de la base de datos consultada.
4.7 Con carácter previo a la aceptación de la Solicitud de Préstamo por parte del Prestamista, contemplándose cualquier mejora que resulte del análisis financiero, le será remitido al Solicitante de Préstamo las presentes Condiciones Generales, las Condiciones Particulares y la Información Normalizada Europea.
4.8 En cualquier momento del proceso el Prestamista podrá ponerse en contacto con el Solicitante de Préstamo por cualquier vía (teléfono, SMS, WhatsApp, correo electrónico, etc.) y/o pedirle cualquier documentación relativa a su identificación y solvencia. Además, podrá contactar al Solicitante de Préstamo para validar si ha habido cualquier tipo de fallo en el proceso de Solicitud de Préstamo o incluso hacerle una mejora de las condiciones de la Solicitud de Préstamo.
4.9 Como parte integrante del proceso de solicitud, el Prestamista llevará a cabo una validación de la identidad del Solicitante mediante tecnología biométrica provista por Incofisa y FacePhi, para la cual el Solicitante autorizará que se realice un estudio sobre su documento de identidad y una autofoto como prueba de vida. El cliente deberá tomar una fotografía por ambos lados de su documento de identidad y una autofoto. Según el resultado de este estudio, el Prestamista, en cualquier momento, podrá rechazar la Solicitud de Préstamo, sin que este tenga la obligación de informar al Solicitante de Préstamo y no se considerará
5. Perfeccionamiento del Contrato de Préstamo y puesta a disposición.
5.1 Una vez aceptada la Solicitud del Préstamo se requerirá al Solicitante de Préstamo que firme electrónicamente el Contrato que contendrá las Condiciones Generales, Particulares y la Información Normalizada Europea del Préstamo. Mediante la firma electrónica y/o la aceptación de la transferencia bancaria del Prestamista se manifestará el consentimiento del Prestatario fruto del concurso entre la oferta y la aceptación sobre la causa y objeto que constituyen el Contrato y mediante la transferencia bancaria por el Prestamista se manifiesta el consentimiento de esta. Ambos consentimientos suponen la perfección del Contrato.
5.2 El importe del Préstamo se concederá y amortizará en euros, el importe final del mismo será el aceptado por el Solicitante de Préstamo y que contendrá las Condiciones Particulares y la Información Normalizada Europea en el momento de la firma electrónica del Contrato de Préstamo. El Prestamista tiene el derecho de no conceder el Préstamo al Solicitante de Préstamo en el caso de que haya otra Solicitud de Préstamo en curso vencido el plazo de pago o no.
5.3 El Prestamista podrá abonar, a su exclusivo criterio, la cantidad objeto de la Solicitud de Préstamo en un plazo máximo de diez (10) días naturales, una vez recibida la Solicitud de Préstamo por el Solicitante de Préstamo. En caso de que, por cualquier motivo, transcurra el mencionado plazo sin que se efectúe la transferencia por el Prestamista, la Solicitud de Préstamo se considerará denegada.
5.4 Mediante la aceptación del Contrato de Préstamo el Solicitante de Préstamo manifiesta que:
I. Ha leído, revisado y aceptado las presentes Condiciones Generales, las Condiciones Particulares, la Información Normalizada Europea y la Política de Privacidad.
II. Desea que la cantidad objeto de Préstamo le sea abonada en la Cuenta Bancaria facilitada.
III. Habiendo aceptado el Contrato de Préstamo se convertirá en Prestatario y se compromete a acometer las obligaciones del mismo y, especialmente, la devolución en tiempo y forma del capital objeto de Préstamo y sus intereses.
6. Condiciones económicas y coste del Préstamo
6.1 El Préstamo se compone del principal, que es la cantidad objeto de Préstamo, y los honorarios del Préstamo, detallados en las Condiciones Particulares, los cuales están formados por el interés sobre el principal, intereses de demora y gastos (incluidos los de extensión del Préstamo, amortización anticipada e impago y/o mora descritas en las Cláusulas 7 y 8) en los que deba incurrir el Prestamista para el reembolso del Préstamo.
6.2 Los honorarios del Préstamo dependerán del importe del Préstamo concedido, de la duración y de los gastos en los que haya de incurrir el Prestamista o si el Prestatario incurre en intereses de demora por impago en los tiempos pactados entre ambos.
6.3 La Tasa Anual Equivalente (“T.A.E”) se ha obtenido aplicando la fórmula contenida en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, teniendo en cuenta todos los gastos, comisiones e intereses que debe abonar el cliente, conocidas por el Prestamista en el momento de la formalización del Contrato y que se indican en la Solicitud de Préstamo bajo la hipótesis de que el Contrato se mantendrá en vigor durante toda su duración y que se cumplen las condiciones pactadas, no incluyendo las penalizaciones e indemnizaciones en caso de impago por parte del cliente.
7. Pago del Préstamo
7.1 Junto con las Condiciones Generales, Particulares y la Información Normalizada Europea el Prestamista enviará al Prestatario factura con indicación de del importe de la devolución del Préstamo y los honorarios del Préstamo así como cuándo se deben abonar dichos importes.
7.2 Las cuotas serán abonadas mediante pago voluntario o mediante débito directo en la tarjeta bancaria informada por el cliente y el pago se considerará realizado una vez que figure acreditado en la cuenta bancaria del Prestamista. Se permitirá que el Prestatario abone las cantidades por transferencia a la cuenta bancaria del Prestamista. Si a la fecha de vencimiento de la mensualidad el Prestatario no tuviera fondos disponibles y/o el débito no pudiera ser procesado por motivos ajenos al Prestamista, el Prestatario expresamente autoriza al Prestamista a repetir los cargos hasta hacer efectivo el cobro íntegro del importe pendiente. En estos cargos se incluirán las penalizaciones por demora y todos aquellos gastos que se originen como consecuencia del impago de la deuda.
7.3 Si no pudiera hacerse efectivo el cobro a través de la tarjeta bancaria, el Prestamista podrá autorizar al cliente a devolver el préstamo y los costes por demora mediante domiciliación bancaria en cuenta autorizada por el Prestatario en el anexo SEPA que forma parte integral de este contrato. El Prestamista cargará la cantidad acordada a devolver de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Particulares, y por la presente el Prestatario autoriza al Prestamista a cargar en su cuenta bancaria dichas cantidades para satisfacer el cobro del préstamo.
7.4 Si a la fecha de vencimiento del pago el Prestatario no tuviera fondos disponibles y/o el débito no pudiera ser procesado por motivos ajenos al Prestamista, el cliente expresamente autoriza al Prestamista a repetir los cargos, tanto en su tarjeta como cuenta bancaria, hasta hacer efectivo el cobro íntegro del importe pendiente. En estos cargos se incluirán las penalizaciones por demora y todos aquellos gastos que se originen como consecuencia del impago de la deuda.
7.5 El Prestatario podrá liquidar anticipadamente, de forma total o parcial y en cualquier momento, las obligaciones derivadas del Contrato de Préstamo. En caso de reembolso anticipado del Préstamo, el Prestamista tendrá derecho a una compensación justa y justificada objetivamente por los posibles costes directamente derivados del reembolso anticipado del crédito, siempre que el reembolso anticipado se produzca dentro de un periodo en el cual el tipo deudor sea fijo. La compensación no podrá ser superior al 0,5% del importe del crédito reembolsado anticipadamente.
8. Penalizaciones por impago o mora
8.1 El impago de cualquier cantidad dispuesta en virtud del Contrato de Préstamo facultará al Prestamista para exigir al Prestatario, además del importe impagado, una penalización por mora del 1.20% diario sobre el importe impagado, hasta un máximo del 200% sobre el principal, así como los gastos ocasionados por el impago del préstamo hasta la efectiva fecha de pago, tanto los incurridos por el Prestamista como por terceros.
8.2 En caso de que el cliente no cumpla en tiempo con los pagos establecidos, el Prestamista podrá comunicarse con el cliente a través de cualquier medio que el cliente hubiera puesto a disposición del Prestamista al momento de solicitar el Préstamo (ej. llamadas telefónicas, correo electrónico, SMS, WhatsApp, servicios de mensajería instantánea) o a través de cualesquiera otros que estimara conveniente a fin de la correcta gestión del cobro. Asimismo, los datos del cliente podrán ser comunicados por el Prestamista a entidades de solvencia patrimonial y de crédito (específicamente ASNEF/EQUIFAX y BADEXCUG, pudiendo obtener más información en la Política de Privacidad).
8.3 El Prestamista podrá proceder, en caso de incumplimiento de los pagos, al recobro de lo debido, por sí o por terceros, a través de la tarjeta bancaria que el Cliente haya indicado al Prestamista y cuyos datos se obliga a tener permanentemente actualizados a estos efectos para el recobro de posibles impagos futuros. El Cliente consiente expresamente a dicha modalidad de recobro y a la cesión de sus datos a entidades de recobro para la ejecución del mismo.
8.4 Cualquier cantidad recibida por el Prestamista, una vez vencido el Préstamo, será imputada, en primer lugar, a los costes de cobro de la deuda, seguido de los intereses devengados y el principal del Préstamo y por último lugar a las penalizaciones.
9. Derecho de desistimiento
9.1 De conformidad con la normativa el Prestatario dispondrá de un plazo de catorce días naturales desde la fecha en la que el Prestamista y el Prestatario suscriben el Contrato de Préstamo o las condiciones de este son recibidas por el Prestatario o desde la puesta a disposición del Préstamo en la cuenta bancaria del Prestatario para el ejercicio de su derecho de desistimiento, cualesquiera sea posterior. Este derecho de desistimiento puede ser ejercitado sin indicar los motivos y no puede llevar aparejada penalización.
9.2 La intención de ejercitar este derecho ha de ser comunicada al Prestamista mediante el mismo medio de contratación a distancia utilizado en el Contrato de Préstamo o por un medio que permita dejar constancia de la notificación de cualquier modo admitido en derecho y conforme a la Cláusula 13.
9.3 El Prestatario deberá devolver al Prestamista cualquier cantidad que hubiera recibido de éste con anterioridad al ejercicio de su derecho de desistimiento y deberá abonar el interés acumulado entre la fecha de disposición del Préstamo y la fecha en la que se reembolsa conforme al derecho de desistimiento
9.4 El plazo máximo para proceder a la devolución del Préstamo de acuerdo a lo establecido en esta cláusula es de diez (10) días naturales desde la fecha en la que se notifica el derecho de desistimiento.
10. Resolución del Préstamo
10.1 El Prestamista podrá dar por terminado este Contrato mediante notificación al cliente por cualquier modo admitido en derecho en caso de impago por parte del cliente de cualquier importe en los plazos acordados. En caso de resolución del Contrato por el Prestamista, el Prestatario deberá reembolsar inmediatamente al Prestamista el importe adeudado en virtud de este Contrato. Cualquier impago generará penalizaciones en las condiciones establecidas en la cláusula Octava.
10.2 El cliente puede, en cualquier momento, rescindir el Contrato. En este caso, debe reembolsar el importe total adeudado en las condiciones establecidas en la cláusula Octava y notificar al Prestamista por cualquier medio admitido en Derecho que permita dejar constancia de la notificación.
10.3 Si el Prestatario hubiese suministrado información incorrecta o falsa el Prestamista podrá resolver el Contrato de Préstamo debiendo el Prestatario reembolsar inmediatamente al Prestamista el importe adeudado en virtud de este Contrato. Cualquier impago generará penalizaciones en las condiciones establecidas en la cláusula Octava. El Prestamista, además, podrá emprender las acciones legales necesarias en dicho caso.
11. Protección de Datos
11.1 El Prestatario consiente y autoriza al Prestamista a:
● Solicitar información relativa a sus antecedentes crediticios para el análisis y decisión de su solicitud de crédito y, en caso de concesión, para su gestión (contemplándose la posible comunicación de los datos, en caso de impago, a ficheros de solvencia patrimonial y morosidad como ASNEF/EQUIFAX y BADEXCUG) y análisis de futuras ofertas de crédito. A efectos de la correcta identificación del Prestatario, éste autoriza expresamente al Prestamista a realizar las actuaciones de verificación que considere oportunas en cumplimiento de la normativa sobre blanqueo de capitales (Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo). Todos los datos facilitados por el Prestatario en la solicitud de crédito son necesarios para la valoración del riesgo y gestión de la solicitud del crédito y del Contrato. Esos datos son obligatorios y la negativa a suministrarlos supondrá la imposibilidad de celebrar el Contrato. El Prestatario ha sido informado por el Prestamista que la legislación vigente en materia de prevención de blanqueo de capitales obliga a las entidades bancarias a obtener de sus clientes la información de su actividad económica y a realizar una comprobación de la misma. Con este exclusivo fin de verificación de la información facilitada, el cliente presta su consentimiento expreso al Prestamista para que en su nombre pueda solicitar ante la Tesorería General de la Seguridad Social dicha información. Los datos obtenidos de la Tesorería General de la Seguridad Social serán utilizados exclusivamente para la gestión señalada anteriormente.
● Tratar los datos de carácter personal obtenidos por razón del presente Contrato, y en su caso por los de los seguros en que haya mediado el Prestamista como colaborador externo, así como cualquier otro dato que en el futuro pudiera aportar, para el análisis, concesión, seguimiento y recuperación del riesgo, incluso realizando, en su caso, operaciones que permitan la obtención de un perfil con tal fin y herramientas de análisis automático del riesgo, así como para cuantas gestiones se deriven directa o indirectamente de la relación contractual que le une con el Prestamista, para fines estadísticos y para el análisis de posteriores solicitudes de crédito.
● Transmitir e interconectar los antedichos datos a cualquier registro de información de antecedentes crediticios de entidades de solvencia patrimonial y de crédito.
● Conservar los datos facilitados por el cliente durante los plazos establecidos legalmente, con las exclusivas finalidades aquí previstas, así como de gestión de nuevas solicitudes y de estadística.
● Compartir los datos facilitados por el cliente con las entidades que formen parte del grupo empresarial al que pertenezca AMARO SERVICIOS INTEGRALES, S.L. con fines de gestión del presente Contrato y estadísticos, así como cualquier otra obligación legal.
11.2 El cliente estará facultado para ejercer, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y cualquier norma que resulte de aplicación, el derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de sus datos personales mediante correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] Asimismo, el cliente se compromete a informar al Prestamista de toda modificación de los datos facilitados por virtud del Contrato que fueron tenidos en cuenta para la concesión el crédito por parte del Prestamista.
10.3 Para más información sobre como el Prestamista trata los datos personales del cliente, puede consultarse la “Política de Privacidad” insertada en la página web www.daneio.es/Política-Privacidad
12. Cesión del Crédito
12.1 El cliente autoriza a AMARO SERVICIOS INTEGRALES, S.L. a ceder el crédito regulado en el presente Contrato a terceras partes que asuman la posición de acreedor frente al cliente, de acuerdo con la regulación existente a tal efecto en el artículo 347 y siguientes del Código de Comercio, 1.526 y siguientes del Código Civil y, en lo que proceda respecto de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales en cuanto a la comunicación de la cesión al cliente.
12.2 El Prestamista o el adquirente del Préstamo informará al cliente de la cesión indicada en el párrafo anterior, excepto cuando el Prestamista (original) continuara prestando servicios relativos al crédito al consumidor.
13. Ley aplicable y jurisdicción
El Contrato se regirá por lo dispuesto en la legislación española. Para todos los efectos derivados del Contrato el tribunal competente será el correspondiente a la ciudad del domicilio del cliente. La información y los términos contractuales se facilitarán en español o en otra lengua cooficial previa solicitud del cliente y siempre y cuando así lo previera la normativa autonómica pertinente.
La Solicitud de Préstamo se considerará aceptada por la Empresa con el desembolso de la suma otorgada de Préstamo en la Cuenta del Usuario, superada la Validación de Identidad y la Evaluación Crediticia.
14. Notificaciones
14.1 En el supuesto de que como consecuencia de la perfección y/o desarrollo del Préstamo sea preciso la notificación de cualesquiera circunstancias al Prestatario, éste autoriza a que AMARO SERVICIOS INTEGRALES, S.L. pueda realizarle dichas notificaciones mediante envío postal o electrónico o SMS a los datos que se indican en la “Solicitud de Préstamo” y/o, en su caso, a través de accesos privados en la web.
14.2 El cliente declara que sus datos y documentación facilitados para el análisis y decisión de concesión del crédito y para su posterior gestión son veraces y completos, comprometiéndose a comunicar cualquier cambio de situación familiar, laboral y económico-financiera para que AMARO SERVICIOS INTEGRALES, S.L. pueda tener una información actualizada de su posición.
14.3 Si cualquiera de las partes cambiase de dirección postal o electrónica o de número de teléfono móvil durante la vigencia del presente Contrato, dicha parte vendrá obligada a comunicar a la otra las nuevas direcciones y/o número de teléfono móvil, asumiendo la parte que incumpla
15. Nulidad parcial
15.1 Las cláusulas previstas en estas Condiciones Generales son independientes entre sí, de forma tal que, si alguna de ellas fuera declarada inválida, ilegal o no aplicable conforme a derecho, total o parcialmente, las restantes cláusulas se mantendrán válidas y exigibles en sus propios términos.
16. Contacto y quejas
16.1 El cliente podrá ponerse en contacto con AMARO SERVICIOS INTEGRALES, S.L. al número de teléfono XXXXXXX, al número de teléfono gratuito XXXXXXXX o por correo electrónico a la siguiente dirección [email protected], en cualquier momento, para recibir información sobre la correcta ejecución del Préstamo o presentar cualquier queja o reclamación. AMARO SERVICIOS INTEGRALES, S.L. dispondrá, de acuerdo a la normativa vigente, de un plazo de dos meses para la contestación de cualquier reclamación extrajudicial.